Tipos de planes de seguro de salud
Connect for Health Colorado ofrece dos tipos de planes de salud:
- Planes HMO: Organización para el mantenimiento de la salud
- Planes EPO: Organización de Proveedores Exclusivos
Los planes HMO y EPO son muy distintos en:
- Si necesita una remisión de su médico de atención primaria para ver a un especialista
- La ubicación de hospitales y médicos que están dentro de la red
¿Cuál es la mayor diferencia entre los planes EPO y HMO?
Servicios de atención médica | HMO | EPO |
¿Se requiere seleccionar un médico de atención primaria (PCP)? | Sí | No |
Cobertura fuera de la red | Solo para emergencias médicas | Solo para emergencias médicas |
¿se necesita una remisión para ver a un especialista? | Sí (con ciertas excepciones) | No (con ciertas excepciones) |
Los planes HMO (Organización para el mantenimiento de la salud)
Los planes HMO suelen enfocarse en el bienestar y prevención.
- Con un plan HMO, debe elegir un médico de atención primaria (PCP) dentro de la red.
- Podrá coordinar toda su atención médica a través de su PCP con todos los proveedores dentro de la red. Así, si necesita un especialista, como un cardiólogo (especialista en el corazón), antes necesitará ver a su PCP para obtener una remisión al cardiólogo.
- Algunos planes HMO NO requieren una remisión para ver a un especialista, así que asegúrese de revisar su plan.
- Los planes HMO NO cubren ningún costo de atención médica fuera de la red, salvo en caso de emergencia.
Los planes EPO (Organización de proveedores exclusivos)
- En un plan EPO típicamente puede ver a un especialista sin una remisión.
- Algunos EPO SÍ requieren una remisión para ver a un especialista, así que asegúrese de revisar su plan.
- Al igual que los planes HMO, los planes EPO no cubren ningún costo de atención médica recibida fuera de la red, salvo en caso de emergencia.
Los agentes pueden recomendarle el plan adecuado para usted
Comuníquese con uno de nuestros Agentes certificados para guiarle.